director general y fundador
A. Uriel Villordo Labastida - Criminólogo
Centro de Estudios y Divulgación Criminológica tiene como cimientos ofrecer la oportunidad a estudiantes, pasantes y profesionistas de ser leídos en una revista de índole criminológico, criminalístico, seguridad humana y prevención de la violencia, reconocer su trabajo y fortalecer la cultura de la lectura en todos los rincones del mundo que se interesen en nuestros proyectos.
Aunque existe la posibilidad de indexar nuestra revista, los requisitos han de presionar para evitar la publicación de artículos básicos o con poca calidad científica. Dicha acción contradice nuestros inicios, objetivos y valores. Como neófitos en la redacción de artículos las oportunidades son pocas y el rechazo constante genera una pérdida de interés, ¿Es la investigación un campo poco solicitado por las razones mencionadas? Le cedo al lector de estas palabras la oportunidad de reflexionar la respuesta.
Sin más que decir, espero que mi trabajo y el de mis colegas sea de su interés.
integrante del consejo de redacción
Ariadne Rosales Rojas - Criminóloga
Mi expectativa es crear un Consejo de Redacción en el cual durante el periodo designado lleguemos a tal punto de trascender y dejar evidencia del resultado obtenido por el trabajo realizado, así como impartir cursos acerca de como realizar la correcta redacción de un texto y darnos a conocer a través de las redes sociales con la difusión de las actividades realizadas.
La Revista CEDICRIM forma un ambiente laboral de respeto, éxito y apoyo en el cual mis compañeros, su servidora y guiados por nuestro líder somos un equipo que no olvida cual es nuestro principal objetivo que es el de compartir el conocimiento a nuestros lectores a través de diversas personalidades que saben y conocen acerca de diversas áreas como lo son la Criminología, la Criminalística, Seguridad Humana y Prevención de la violencia, para así coadyuvar en su crecimiento personal y académico.
integrante del consejo de redacción
Aylin Sofía León Olivares - Criminóloga
CEDICRIM es un proyecto que no solo se enfoca en enseñar o hablar sobre aquellos temas que venden y que solo alimentan el morbo de los estudiantes de la criminología y las ciencias forenses, sino que su labor va más allá de sólo postear sobre la controversia, pues también se encarga de difundir temas que muchos desconocemos o que se han dejado en el olvido.
Para mi es grato pertenecer al consejo de redacción ya que es una nueva experiencia que no solo me ayuda a crecer y a adquirir nuevos conocimientos sobre la carrera, sino que también es una oportunidad de crecimiento personal, pues al estar rodeada de profesionales y expertos en distintas áreas de la criminología, criminalística y ciencias forenses, es una forma de ampliar plenamente el aprendizaje que ya con anterioridad he adquirido y que a su vez me gustaría transmitir como miembro del consejo.
CEDICRIM es una revista profesional que con sus artículos, publicaciones, cursos y demás formas de enseñar y difundir no solo se enfoca en un público conocedor de la materia, sino que también busca acercarse a la población en general, con temas innovadores y que ayudan a ampliar el conocimiento, esta revista ayuda tanto a profesionales como a estudiantes en su proceso de aprendizaje, pues abre las puertas a todos aquellos que buscan ya sea para adquirir experiencia o para trasmitir está a las nuevas generaciones, por lo que felicito y externo mi agradecimiento a todos aquellos que lo han hecho posible, pero principalmente a el director que ha ido creciendo y mejorando con cada nueva publicación.
Sé que aquellas personas que deseen ampliar su perspectiva sobre la criminología, la criminalística y las ciencias forenses podrán encontrar dentro de esta revista nuevos conocimientos que alimentarán su deseo de búsqueda y por lo cual no se arrepentirán de adentrarse a un mundo lleno de nuevas experiencias.
integrante del consejo de redacción
Milena Vanina Cometto Tamagnone - Criminalista
Mis expectativas y perspectivas para con el Consejo de Redacción CEDICRIM es brindar mis conocimientos y apoyo en pos de la divulgación eficiente de las Ciencias Forenses.
REDACTORA OFICIAL 2021-2022
Montserrat Romero Caballero - psicóloga criminológica
ARTÍCULOS
-
Hibristofilia. La parafilia de un gusto peligroso - Edición 22, año III.
REDACTORA OFICIAL 2021-2022
Gabriela Torales Viveros - criminalista
ARTÍCULOS
-
Microchip RFID Pasivo. Aportando a la Investigación forense - Edición 22, año III.
REDACTORA OFICIAL 2021-2022
Araceli Huerta Hernández - criminóloga
ARTÍCULOS
-
Programas de intervención asistida con animales de refugio: un nuevo enfoque de estudio para la criminología - Edición 22, año III.
REDACTORA OFICIAL 2021-2022
Michel Rodríguez Cuahutle - criminóloga
ARTÍCULOS
-
Reinserción Social en México ¿Realidad o utopía? La inserción laboral de ex internos como principal factor para la reinserción social - Edición 21, año III.
REDACTOR OFICIAL 2021-2022
Ulises Gustavo Hernández Espinoza - criminólogo
ARTÍCULOS
-
La criminalización de las drogas: prohibicionismo, estigmatización, control social y guerra (parte 1) - Edición 22, año III.
REDACTORa OFICIAL 2021-2022
Amairany Romero Batista - criminóloga, criminalista
ARTÍCULOS
-
Especialización de la necrodactiloscopía en México. Importancia de la aplicación y especialización de la necrodactiloscopía en México para la identificación de cadáveres - Edición 22, año III.